No empapelamos tu ciudad!
¡PROHIBIDO PEGAR CARTELES¡
¿i-Responsable? La empresa anunciadora
Se considera como falta Leve según las ordenanzas municipales. ESPS Escuela Europea Parasanitaria ¡NO EMPAPELA TU CIUDAD!
Desde la escuela ESPS renunciamos a este tipo de publicidad a pesar de que resulta más rentable (en el hipotético caso de que el ayuntamiento en cuestión imponga una multa) pagar una multa que suele rondar los 100 euros a cambio de empapelar la ciudad entera pero sigue siendo ilegal. No obstante y dejando de lado las cuestiones legales y sus hipotéticas consecuencias desde la Escuela Europea Parasanitaria consideramos poco oportuno este medio de publicidad por diversos motivos que exponemos a continuación:
- La mala imagen que generaría a nuestra escuela publicitarnos mediante actividades «ilegales»
- La mala imagen que generaría a la profesión que una escuela referente como la nuestra se publicite de este modo
- La mala imagen que generaría al profesional a riesgo de que la gente minusvalore su formación asociándola a este tipo de publicidad
- La mala imagen que genera el abuso (colocación excesiva/abusiva de carteles de una misma empresa) esta práctica entre buena parte de la población
- La mala imagen que genera entre los propietarios y usuarios de los inmuebles que son empapelados
- La mala imagen que generaría dedicarse a las terapias naturales promulgando cuando menos el respeto a la naturaleza y contaminarla con un gasto innecesario y/o abusivo de papel
- La mala imagen que supondría «afear» de esa manera las ciudades y pueblos
- La mala imagen que genera esa especie de «guerra de carteles» que se genera en muchas calles entre empresas de la competencia
- El gasto incalculable de tiempo y dinero que supone para los servicios de limpieza municipales retirar estos carteles
- El daño que entendemos provoca el pegar carteles en lugares como paradas de autobuses… donde ya existe la opción de publicitarse pagando a la empresa gestora de dicho servicio y mantenimiento
- El daño que se provoca por «competencia desleal» a todo aquel que por cumplir la ley no se publicita mediante esta actividad «ilegal» (como pudiese ser nuestro caso)
- El daño indirecto que se provoca a empresas de publicidad que han invertido grandes cantidades de dinero en desarrollar sistemas de soporte publicitario: Vallas publicitarias, Pantallas gigantes, Autobuses, Taxis… Entendemos que las empresas debemos contratar a lo sumo este tipo de publicidad y no pegar carteles que parece más adecuado en todo caso para anuncios particulares o similares que no supongan necesariamente un beneficio económico